Comprender la conducta infantil: una mirada más empática

La conducta infantil puede ser todo un desafío para las familias, pero también una oportunidad para comprender mejor las emociones y necesidades de los niños. En este nuevo episodio, la psicóloga infantil Miriam Vega nos invita a mirar más allá de los comportamientos difíciles y a reconocer que cada acción tiene un mensaje detrás.

Muchas veces, los berrinches, los gritos o la desobediencia no son señales de “mala crianza”, sino intentos de expresar algo que el niño aún no sabe comunicar con palabras. Entender esto cambia la perspectiva: en lugar de reaccionar con enojo, podemos acompañar con empatía y guía.

Miriam comparte consejos prácticos que pueden aplicarse en casa y en la escuela:

  • Establecer pocas reglas, pero claras y positivas.

  • Reforzar los avances y reconocer los logros.

  • Evitar los castigos duros y preferir consecuencias lógicas.

  • Dedicar tiempo diario de conexión emocional con el niño.

Cuando familia y docentes trabajan juntos desde la comprensión, el niño se siente contenido, seguro y más capaz de autorregular su conducta.
La clave está en ver más allá del comportamiento y recordar que detrás de cada acción hay una emoción que busca ser entendida.

🎧 Escuchá el episodio completo de la Psicóloga Infantil Miriam Vega

Niño aprendiendo a controlar su conducta con apoyo emocional

💜 Si te gustó este episodio, visitá nuestro blog o seguí a Miriam Vega en redes sociales para descubrir más recursos sobre crianza, emociones y desarrollo infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *